Divorcio de mutuo acuerdo

Divorcio de mutuo acuerdo, pasos a seguir

Publicado en: Divorcio mutuo acuerdo

El divorcio de mutuo acuerdo es la opción más rápida y económica

Elegir un buen abogado de familia es clave para un divorcio de mutuo acuerdo

Poner fin a una relación es una experiencia traumática. Da igual que sea un divorcio de mutuo acuerdo. Y los trámites pueden complicar aún más la situación. ¿Cómo hacerlo? ¿Qué decisiones tomar? ¿Qué hacer primero? Por ello en El Divorciador Express queremos explicarte los pasos a seguir. 

Lo primero es tener claro si va a ser un divorcio de mutuo acuerdo o uno contencioso. Las diferencias son grandes. Al divorciarse de mutuo acuerdo se acortan mucho los plazos y también es más económico. Pero ambos cónyuges deben querer esta opción y estar dispuestos a negociar.

¿Qué requisitos se exigen para divorciarse? En España, para divorciarse hay que reunir dos requisitos:

  • Tienen que haber pasado tres meses desde la boda.
  • Uno de los dos cónyuges debe residir en España.

El siguiente paso es elegir un abogado de familia. El abogado para el divorcio de mutuo acuerdo es el elemento clave del proceso. Él será quien os guíe en todo el camino. Por ello es importantísimo que sea un abogado de familia especializado en divorcio express. Así será capaz de encontrar soluciones amistosas y de no avivar las llamas en un proceso sensible.

Una de las ventajas del divorcio express es que el abogado para el divorcio de mutuo acuerdo puede ser el mismo para los dos. A la hora de establecer el convenio regulador mirará por ambos cónyuges y buscará el bien común.

¿Qué debe contener el convenio regulador? El convenio regulador es como un traje a medida que marcará todo el proceso y la relación de la pareja tras el divorcio de mutuo acuerdo. En él se establecerá la guarda y custodia de los hijos (si los hay), así como el régimen de visitas y la pensión alimenticia. También la atribución de la vivienda familiar, el reparto del patrimonio de la pareja, la liquidación del régimen económico y, si procediera, la pensión compensatoria.

Además, este abogado de familia os asesorará sobre cuál es la mejor opción para vosotros: divorcio ante notario o divorcio en el juzgado. Y este es el siguiente paso, decidir qué opción elegir.

Si hay hijos menores, no hay otra opción que recurrir al divorcio de mutuo acuerdo en el juzgado. Un procurador (que también puede ser el mismo para los dos) presenta el convenio y la demanda de divorcio, junto con los documentos necesarios (certificado de matrimonio, certificado de nacimiento de los hijos, certificado de empadronamiento y copia del Libro de Familia). 

El juzgado estudiará el caso, admitirá la demanda a trámite y citará a los cónyuges para ratificarlo. Es posible que el fiscal o el juez quiera plantear algunas preguntas a los hijos por si es necesaria alguna modificación del convenio. Los plazos para recibir la sentencia del divorcio dependen de la saturación de cada juzgados. La media está entre mes y medio y tres meses.

Si no hay hijos menores, la mejor opción es el divorcio ante notario. Una vez el abogado de familia tenga preparado el convenio regulador y ambos cónyuges estén de acuerdo, se pide cita en el notario. El notario se encarga de otorgar escritura pública de divorcio. Y una vez firmado ya es efectivo. Aunque a efectos de terceras personas este no será real hasta que no esté inscrito en el Registro Civil.

Si al elegir la opción de divorciarse de mutuo acuerdo buscáis eficacia y agilidad preguntadnos. En El Divorciador Express tenemos una gran experiencia en la materia. Podemos ayudaros a que un proceso difícil se haga de la manera más sencilla posible.  

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *