Divorcio de mutuo acuerdo con bienes

Divorcio de mutuo acuerdo con bienes, ¿cómo resolverlo?

Publicado en: Divorcio mutuo acuerdo

Un divorcio de mutuo acuerdo con bienes puede ser por vía notarial o judicial

En este tipo de divorcio el convenio regulador juega un papel fundamental

Un piso, discos, libros, muebles, dinero, coche… durante una vida en común se acumulan muchos bienes. Y si llega el momento de un divorcio esos bienes en común pueden suponer un foco de conflictos. Sobre todo si no se produce un divorcio de mutuo acuerdo con bienes. Una opción que siempre es la más recomendable para evitar plazos interminables y problemas.

En El Divorciador Express somos grandes defensores de los divorcios de mutuo acuerdo. Primero porque es la vía que menor coste emocional implica. Además es la más rápida y económica.

En el divorcio de mutuo acuerdo con bienes lo más importante es la voluntad de ambas partes de divorciarse y el convenio regulador. Y acudir a un abogado de familia, especialista en divorcio express, para que os guíe en todo el proceso.

¿Por qué el convenio regulador es tan importante en los divorcios de mutuo acuerdo? El convenio regulador es el documento en el que se acuerda las consecuencias personales y patrimoniales de un divorcio. Es de obligado cumplimiento, debe salvaguardar los derechos de ambos cónyuges, y sobre todo de los menores si los hay, de ahí que deba redactarse con la asistencia de un abogado de familia.

El artículo 90 del Código Civil determina el contenido mínimo de cualquier convenio regulador:

  • Todo lo relacionado con los hijos. Es decir, los regímenes de patria potestad, custodia, visitas y comunicaciones.
  • Atribución del uso de la vivienda.
  • Contribución a las cargas del matrimonio (préstamos, tarjetas…), en su caso.
  • Patrimonio común. No es obligatorio liquidar el patrimonio del matrimonio, aunque sí muy recomendable. En el convenio regulador se recogerá quién se queda con la vivienda o con el coche, quién se queda con el dinero de la cuenta corriente, cómo se pagarán los préstamos, las tarjetas, en definitiva, cómo se hará el reparto de los bienes comunes y de las obligaciones del matrimonio.
  • Si corresponde se regulará la pensión compensatoria y la de alimentos.

¿Cuál es el procedimiento de un divorcio de mutuo acuerdo con bienes? Un divorcio de mutuo acuerdo con bienes puede formalizarse en un juzgado o en un notario. La primera opción debe utilizarse si hay hijos menores en común. Si no, lo más rápido es acudir al notario.

En ambos casos, como hemos dicho, hay que preparar un convenio regulador y contar con el asesoramiento de un abogado para el divorcio de mutuo acuerdo. Al ser un divorcio de mutuo acuerdo, este puede ser el mismo para ambos cónyuges.

En el caso que sea un divorcio ante notario, además del convenio regulador hay que presentar los DNI de los cónyuges, el libro de familia, el certificado de inscripción del matrimonio en el Registro Civil, el certificado de empadronamiento de los cónyuges y el DNI y acreditación del abogado para el divorcio de mutuo acuerdo como colegiado ejerciente.

¿Los plazos? Una vez redactado y aprobado el convenio regulador se pide cita en el notario. Es posible que en 24/48 horas se pueda acudir a firmar el divorcio notarial. Y ya sería efectivo el divorcio de mutuo acuerdo.

En el caso de un divorcio ante juzgado, los plazos se alargan un poco más. A los documentos mencionados en el divorcio ante notario se suma que hay que presentar una demanda de divorcio en el juzgado, en nombre de los dos cónyuges. Además junto con el abogado de familia hay que ir acompañado de un procurador. Al ser de mutuo acuerdo, ambos pueden representar a las dos partes.

Una vez presentada la demanda, en el plazo de aproximadamente un mes, aunque depende de cada juzgado, los cónyuges son citados para que ratifiquen su deseo de divorciarse y den conformidad al convenio regulador. El juez lo examinará para comprobar que no es perjudicial para nadie. Si todo es conforme a derecho dictará sentencia concediendo el divorcio. Este proceso puede alargarse si hay hijos menores o si hay algún problema con el convenio regulador.

 

Por ello te aconsejamos que te dejes asesorar por nuestros abogados de familia. Para que tu divorcio de mutuo acuerdo con bienes sea un trámite rápido y sencillo. Y que el convenio regulador sea conforme a derecho. Consúltanos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *